“Seguir las tendencias y estar actualizado en el entorno en el que operas es tan importante como no olvidar la funcionalidad de tu página web”
Resulta esencial, antes de comenzar a desarrollar las tendencias de diseño web de 2023, mencionar la necesidad de encontrar un equilibrio entre lo que deseamos conseguir con el proyecto al que nos enfrentamos y las expectativas del sector al que nos dirigimos. También debemos hacer referencia a la importancia de ofrecer un buen balance entre el diseño y la funcionalidad a la hora de crear o rediseñar una página web.
Nosotros, como agencia profesional y especializada en diseño web en Barcelona, siempre intentamos lograr el equilibrio perfecto entre todos los componentes y variables que influyen en la creación de las webs. Desde KMA Disseny trabajamos para hacer que la página web de tus sueños se haga realidad sin perder de vista un elemento tan básico como es la funcionalidad de la misma, ya que no sirve de nada hacer un popurrí de novedades si no tienen un enfoque estratégico y una utilidad.
Por ello, hemos considerado la oportunidad de expresar lo que para nosotros son las tendencias actuales en diseño web desde la experiencia que nos avala en el sector, manifestando los elementos que están de moda y presentes en la mayoría de páginas actuales.
Tendencias en diseño web 2023
Resulta relevante mencionar que se debe hacer un correcto uso de las tendencias en diseño web si no queremos perder de vista la esencia y personalidad que subyace de manera más arraigada a nuestra marca y nuestra cultura. Se trata de saber sacar el máximo rendimiento a estas novedades, adaptándolas para conseguir llegar así a un nuevo nivel de calidad dentro del estilo y la cultura intrínseca de nuestra marca.
Como resumen, podríamos decir que el objetivo es seguir las tendencias actuales, adaptándolas a la marca y sin perder de vista la oportunidad de conectar con nuestros usuarios, ya que esto va a crear una relación atemporal que, a diferencia de las tendencias, las cuales son temporales y volátiles, nos van a permitir fidelizar y posicionarnos en el mercado de una manera más emotiva o personal.
¿Quieres aprovechar las nuevas tendencias en diseño web para lograr un resultado que paradójicamente no pase de moda? Sigue leyendo 🙂
Elementos en 3D
La implantación de elementos en 3D en diseño web es una tendencia en alza porque aporta un estilo moderno y digital. Gracias a este tipo de contenido se aprecia dinamismo y profesionalidad en la página web donde se implante.
Emplear en objetos como ilustraciones o animaciones 3D cada vez es más frecuente gracias a la aparición de bancos de recursos 3D que favorece y extiende su utilización.
Entre sus diversas posibilidades existen elementos como textos, gráficos, vídeos transparentes… Podemos ver un ejemplo a continuación:
Sin embargo, el diseño de una web en 3D resulta más complicado de lo que parece, encareciendo el servicio y resultando en ocasiones poco accesible. Por ello, existen modelos híbridos que buscan un equilibrio entre una web tradicional en 2D combinando elementos en 3D para aportar un toque de dinamismo.
- Loading page → Es la primera imagen que verá el usuario al entrar en nuestra web, por lo que generará buena impresión y curiosidad por seguir visitando nuestra página web para ver todo el contenido.
- Relación con el mouse → Si al deslizar el cursor por el fondo, una imagen o un simple apartado generamos un efecto 3D con un cambio de color u otra técnica, estaremos haciendo un efecto más visual e incitando a la interacción del usuario con la web.
- Imagen “Hero” → Es la imagen que se encuentra en la cabecera de la web y suele estar presente en todo momento. Es una buena forma de ajustar un diseño 3D y aportar ese toque digital que tan presente se encuentra en nuestro entorno. Debemos tener en cuenta la optimización de esta imagen, ya que podría ralentizar la web.
- Productos en venta → Sobre todo en productos tecnológicos, resulta buena opción mostrar el producto en formato 3D para que el usuario pueda tener mayor visión de la realidad del mismo. Por ejemplo, si vendemos smartphones, el cliente tendrá una mejor experiencia de compra en nuestra web si tiene la posibilidad de verlo en 360º y así asegurarse del producto que va a adquirir.
Tonos pastel
Esta tendencia viene propiciada por la necesidad de transmitir paz y calma en un entorno en el que el ritmo del día a día puede resultar frenético. Estos colores entran en juego como tendencia en diseño web debido a la sensación de calma que aportan. Huyendo de colores agresivos que reclaman atención de manera autoritaria, surge esta gama de colores tenues que además de combinar fácilmente, destacan por ser capaces de comunicar mensajes de forma más distendida pero sin pasar desapercibida.
En definitiva, ayudan a trasladar diálogos menos bruscos y forzados, con gran sutileza y elegancia.
One Page
Están ganando relevancia las webs de una única página, donde la información se distribuye en distintos apartados en un menú superior con enlaces de ancla. De esta manera, la estructura está basada en un método de scroll, sustituyendo así la conocida y usual navegación en profundidad.
Resulta una opción muy ventajosa e interesante para proyectos centrados en una única idea y para portfolios, donde la información se expone de un “vistazo”. Es una buena manera de captar la atención del usuario al mostrar toda la información en una sola página y de manera visual, disminuyendo así las posibles distracciones o la búsqueda en otras páginas y aumentando las posibilidades de retención de nuestro potencial cliente en nuestra página.
El Scroll va aumentando su popularidad en el diseño web porque, cada vez más páginas incorporan animaciones o efectos al hacer scroll para resultar más llamativa de cara a los usuarios.
Cabe mencionar la tendencia al alza del scroll horizontal, donde la información se va visualizando de izquierda a derecha, en lugar de arriba a abajo. Esta manera de mostrar contenido encaja muy bien en eventos y proyectos comerciales en los que, por ejemplo, se quiera mostrar de forma atractiva procesos.
Uso de líneas o minimalismo
Pasamos una gran cantidad de horas al día delante de pantallas, por lo que cada vez más los usuarios valoran un diseño claro y limpio donde se pueda obtener la información lo más fácil e intuitiva posible.
Se ha producido un abandono de plantillas excesivamente recargadas de elementos y textos que buscan marcar una autoridad y exponer la información de manera brusca, ya que produce fatiga ocular y causa una mala predisposición del usuario.
Por ello, el uso de líneas o lo que cada vez más se denomina minimalismo, busca un equilibrio y una convergencia entre textos e imágenes que sean capaces de transmitir la misma información pero de una manera más suave y sutil, favoreciendo así una buena predisposición y una mayor legibilidad del contenido. La clave se encuentra en focalizar los mensajes relevantes e introducir el contenido de una forma más esquemática.
De aquí el dicho de: “menos es más”.
Modo oscuro
El diseño web tiende cada vez más a ser más interactivo y personalizable porque existen multitud de opciones. Entre las opciones más demandadas actualmente se encuentra el modo oscuro debido a diversos motivos, como por ejemplo, prestar una mejor experiencia al usuario. Es decir, el color negro reduce la posibilidad de fatiga visual y mejora el ahorro de batería en pantallas Oled, resultando ser más eficientes.
Además, permite darle un estilo muy personal a la web, ya que a través del color y el diseño somos capaces de transmitir sensaciones y emociones al usuario que pueda relacionar con nuestra marca y nuestra cultura como empresa. Por otro lado, trabajar con esquemas de fondo oscuro permite resaltar el contenido con mayor facilidad.
Tipografía gigante
En el diseño web, una tipografía puede decir mucho más que el propio significado del texto, ya que los contenidos textuales hacen del mensaje, una intención.
Es por ello que se está popularizando esta práctica en la creación de webs con el objetivo de obtener un gran impacto visual y llamar la atención del usuario. También podemos ver cada vez más vídeos a pantalla completa, ofreciendo gran dinamismo.
En definitiva, es una técnica muy potente y versátil que aporta frescura y captan la atención con gran facilidad.