Cómo funciona elementor
Elementor nace en 2016 como un editor visual que en poco tiempo se posicionará como uno de los mejores editores para diseñar una web en WordPress. Incorporando en su funcionamiento la característica de “drag and drop”, arrastrar y soltar los elementos para verlos en la vista previa, se sitúa rápidamente en el mercado revolucionando el mecanismo de hacer páginas web.
Esta herramienta permite agilizar muchísimo el proceso ya que incluye numerosas funcionalidades que de otra manera habría que implantar mediante otros plugins o tocando más css/código…
Algunos plugins extra que te ahorras con Elementor Pro son:
- Formulario de contacto.
- Portafolio.
- Slider.
- Mostrar las últimas entradas al blog.
Además hay que tener en cuenta los widgets para WooCommerce, tablas de precios, cuenta atrás, portfolios… ya que nos facilitará el trabajo puesto que no habrá que buscar un plugin para cada cosa y se adaptarán fácilmente a nuestra web.
Pero la principal ventaja que viene de la mano de este maquetador, es la posibilidad de visualizar en directo los elementos que se van insertando y los cambios que se van produciendo, ya que ofrece vista previa de la página, por lo que se puede ver en directo tal cual lo vería un usuario al entrar en la web.
Versión gratuita de Elementor
En la versión gratuita de Elementor ya encontramos más de 30 widgets para poder implementar en tu página web, ofreciendo una variedad de personalización y funcionalidad asombrosa. Además, existe la posibilidad de modificar cualquier widget de arriba abajo, lo que nos abre todo un abanico de posibilidades a explotar.
El menú de widgets que proporciona este maquetador es totalmente intuitivo y su interfaz de uso una de las más sencillas de utilizar. Podríamos decir que no existe en el mercado otro maquetador visual gratuito que aporte características parecidas, con la total personalización que ofrece Elementor. También, existe la posibilidad de guardar diseños creados para poder utilizarlo más adelante, en otras ocasiones.
Elementor Pro
Llegados a este punto, podemos afirmar que esta interfaz es una de las mejores opciones que existen actualmente en el mercado para diseñar páginas web personalizadas. Ya hemos hablado de su funcionamiento y su versión gratuita, y ahora vamos a exponer las grandes ventajas de contar con Elementor Pro.
En esta versión encontraremos además, 29 funciones básicas completamente personalizables. A las que se le añaden widgets específicos del theme y para WooCommerce.
A continuación vamos a detallar algunas de las funcionalidades que nos aporta Elementor como herramienta de diseño y edición:
- Post (artículos).
Este widget te permite colocar las últimas entradas del blog en la página de inicio o en cualquier parte de la página web.
Algunos de los ajustes que permite este widget son:
- Número de columnas a mostrar en distintos dispositivos como escritorio, tablet y móvil.
- Ocultar título, extracto, metadatos…
- Adaptar el tamaño de la imágen destacada a cada tipo de dispositivo.
- Posibilidad de elegir el tipo de etiqueta “H” (h1, h2, h3…) queremos usar para el título. Esto resulta clave para el SEO.
- Cambiar temas de estilo, como el color del texto, fondo, tipografía…
- Activar paginación.
- Formulario
Este widget es uno de los más útiles e intuitivos ya que permite crear formularios de contacto directamente con Elementor. Además, ofrece distintas posibilidades de visualización, aportando alternativas de añadir y quitar los campos necesarios, ajustar el tamaño, la forma, la etiqueta y la letra de cada apartado.
- Sliders
Esta herramienta permite colocar los famosos sliders en tu web. Los sliders son diapositivas de imágenes que se colocan en las páginas web para mostrar ofertas, productos destacados o alguna llamada a la acción.
- Login
El login permite crear páginas de inicio de sesión personalizadas, adaptadas al diseño general de la web que estemos trabajando y con todos los elementos necesarios para que el usuario pueda registrarse, recuperar la contraseña en caso de pérdida, acceder al apartado personal…
- Menú de navegación
Gracias a este widget obtenemos total libertad en el diseño de la cabecera de nuestra página web ya que, además del menú, nos permite colocar en la cabecera otros elementos como enlaces a redes sociales, email, teléfono o cualquier contenido que consideremos relevante.
También permite adaptar la configuración a versión móvil y con infinitas opciones de personalización como animaciones predeterminadas para cuando el usuario pase el cursor por encima del elemento en cuestión, cambio del color del fondo, del estilo de la letra…
- Tabla de precios
Es una magnífica opción si ofreces productos o servicios con precios cerrados ya que puedes mostrar una tabla de precios con diferentes comparativas, completamente personalizable.
Mediante esta herramienta se puede exponer de forma clara y visual el listado de productos o servicios que se ofrecen con sus precios y prestaciones para que el usuario pueda comparar y elegir de manera simple lo que más le interese o lo que estaba buscando.
Esto nos aporta una ventaja a la hora de exponer los precios de manera visual y atractiva. Además, permite destacar aquellos productos que más nos interese vender o que estén de oferta.
- Titular animado
Este widget nos ofrece la posibilidad de crear encabezados animados que nos permiten llamar la atención de los usuarios mediante diferentes efectos y animaciones, esto puede generar muchas ventajas cuando queremos resaltar una información relevante y queremos que el usuario fije su atención en ella.
- Flip box
Es una caja de contenido con dos lados/caras en la que puedes usar texto, imágenes, botones… con distinto contenido a cada lado.
Puede resultar útil cuando queremos compaginar una descripción de un artículo o servicio junto con una llamada a la acción. También permite aprovechar mejor el espacio y optimizando la maquetación del contenido.
- Pop ups
Esta herramienta nos ofrece la funcionalidad de editar y poder crear a nuestro gusto los pop ups en cuanto a diseño y visualización, sin restricciones de contenido. También nos permite colocar la ventana emergente en el lugar que consideremos más oportuno.
Además, en las opciones avanzadas tenemos la posibilidad de preestablecer cuándo y cómo se muestran al usuario, y de qué manera se puede cerrar, permitiendo una personalización completa.
- Theme Builder
Gracias a esta herramienta existe la posibilidad de crear de cero la plantilla que nos interese para nuestra tienda online, para mostrar todos los productos o categorías y para las páginas individuales ya que nos dará diferentes opciones de visualización, movimiento, llamadas a la acción, detalle de reseñas… incluso se podrá personalizar el icono del carrito.
- Plantilla para páginas, entradas o secciones
Otra funcionalidad de Elemento Pro es la creación de plantillas propias que, una vez prediseñadas, nos permitirá posteriormente utilizarlas para insertar contenido. De esta forma se simplifica el trabajo ya que, a partir de una página o entrada podemos controlar el diseño de todo el contenido.
- Carrusel de imágenes
Consiste en una herramienta bastante potente para mostrar galería de imágenes o vídeos de manera muy visual y personalizada.
Ofrece diferentes “skins” y gran variedad de ajustes de estilo para dar el diseño deseado y que resulte llamativo.
- Carrusel de testimonios
Con una funcionalidad similar al anterior widget, el carrusel de testimonios sirve para mostrar de manera visual y llamativa las opiniones de clientes que hayan comprado en nuestra tienda o haya hecho uso de algún servicio ofrecido.
- Cuenta atrás
Esta herramienta permite añadir una cuenta atrás para crear sensación de urgencia al usuario. Es una técnica bastante utilizada en promociones por tiempo limitado para incitar a comprar en caliente.
Es sencillo de implementar y dispone de variedad de opciones de ajuste para darle el diseño que necesitemos.
- Botones de compartir
Este widget de Elementor te posibilita la función de compartir contenido en diferentes redes sociales a través de un botón que podremos colocar en cualquier parte de la página, en artículos, productos, etc.
Además de las diferentes opciones de tipografía, también se puede diseñar el tipo de botón dándole distintos estilos.
También cuenta con la posibilidad de añadir un texto que llame a la acción, mostrar el número de veces que ha sido compartido, opciones de configuración para los distintos dispositivos existentes, etc.
- Añadir código CSS para una total personalización
Cada widget tiene la opción de añadir un código CSS al módulo para completar la personalización si resulta necesario, por lo que permite customizar absolutamente todos los elementos.
Elementor Pro como solución definitiva
Después de exponer algunas de las funcionalidades que nos ofrece Elementor Pro, queda de manifiesto la gran capacidad de este editor visual, así como el gran abanico de posibilidades que ofrece a la hora de diseñar.
En definitiva, podemos afirmar que Elementor Pro es la mejor opción para crear tu página web en WordPress, ya que es una herramienta que facilita el trabajo gracias a que permite dejar de usar infinidad de plugins específicos y códigos para personalizar la web ya que ofrece todas las utilidades en una misma solución.
En KMA DISSENY lo tenemos claro, apostamos por esta herramienta y trabajamos los diseños web de nuestros clientes en Barcelona con este sistema ya que engloba todas las utilidades necesarias para ello, permitiéndonos realizar páginas web de calidad y a su vez funcionales y atractivas visualmente.