Skip to main content

El podcast lleva con nosotros unos años, pero aún sigue siendo algo desconocido para algunas personas. Este medio de difusión se está convirtiendo en uno de los métodos favoritos de muchas personas para adquirir nuevos conocimientos, distraerse o informarse.

En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el mundo de los podcasts. Veremos qué son exactamente, para aquellos más despistados, y también analizaremos cómo funcionan y cuál es el motivo por el que se están convirtiendo en uno de los medios más utilizados en todo el mundo.

¿Preparados? ¡Comenzamos!

¿Qué es un podcast?

El término podcast, que se acuñó en 2004, viene de la unión de dos palabras: iPod (un reproductor de música de Apple) y Broadcasting (radiodifusión en inglés).

Los podcasts son un formato de distribución de ficheros multimedia vía web. Aunque existen podcasts de video o videopodcast, al hablar de este medio de difusión solemos referirnos a programas de audio que publican nuevos contenidos de manera regular.

Se puede asemejar a un canal de Youtube, pero con la diferencia de que, en la mayoría de casos, solo se crea contenido de audio. Estos programas suelen tener una duración de entre 20 y 60 minutos, aunque, como sucede con los videos en Youtube, hay podcasts de todos los tamaños y formas.

Otra de sus similitudes con un canal de Youtube, es que te puedes suscribir a un programa de podcast, siendo notificado cada vez que sale un nuevo episodio.

Diferencias entre el podcast y la radio

Puede que, tras leer la definición de podcast, pienses algo como: “vamos, que es una radio, pero online”.

Sin embargo, existen diferencias claras, más allá del canal por el que se escucha. A continuación, destacamos tres de las principales diferencias que existen entre el podcast y la radio:

  • Existe la posibilidad de suscribirse a un programa de podcast y recibir los nuevos episodios de manera automática en nuestro dispositivo móvil.
  • Al no tratarse de un programa en directo, puedes escucharlo cuando y donde quieras.
  • Puedes descargar los programas directamente desde la app, pudiendo así escucharlos sin conexión a internet en cualquier momento y de manera gratuita.

¿A qué se debe que los podcasts estén triunfando?

Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cuál es el motivo principal para que todo el mundo esté hablando sobre podcasts.

Más allá de las diferencias con respecto a la radio, existe un motivo por el que los podcasts se están convirtiendo en el método de difusión más empleado a nivel global.

El motivo principal y más valorado por los usuarios es que se trata de la única manera de consumir contenido en segundo plano de una manera cómoda y segura.

Puedes estar escuchando un podcast mientras realizas cualquier otra actividad (conducir, trabajar, hacer deporte, limpiar la casa…) sin provocar distracciones peligrosas. Si a esto le sumamos que existen miles de podcasts de formación y que tratan temas muy interesantes, la combinación es muy potente.

Ahora, puedes aprender sobre cualquier tema mientras realizas cualquier otra actividad de manera cómoda y segura. Este es el motivo por el que el podcast está triunfando en el mundo entero.