Skip to main content

Hoy en día, nos guste más o nos guste menos, las redes sociales forman parte de nuestra vida. En algunos casos, esa parte es grande, muy grande.

En cuanto al SEO, si sabemos jugar bien nuestras cartas en redes sociales, esto nos puede venir pero que muy bien, ya que un perfil bien gestionado y optimizado puede ser una gran entrada por la que entren a nuestra web posibles clientes.

Hoy en KMA te explicamos cómo aprovechar las redes sociales para beneficiar al SEO de tu sitio.

¡Vamos a darle!

¿Qué es el SEO en redes sociales?

El SEO social es como se denomina al uso correcto de las redes sociales para encontrar a tu público objetivo y mejorar el posicionamiento de nuestra página web. Por tanto, aumentar el número de conversiones y de posibles clientes. Se trata de combinar el marketing de contenidos tanto en los perfiles corporativos de tus redes sociales, como en los apartados de tu web destinados a un blog, preguntas frecuentes, reviews…

El objetivo principal del SEO social es conseguir que las personas que consumen el contenido de tus perfiles corporativos en redes sociales, interactúen con él y entren en tu sitio web. De esta manera, aumentarán a la vez la popularidad de tu marca en redes, y el tráfico orgánico de tu web, lo que hará que escales posiciones en los resultados de búsqueda.

Y, aunque Google no tiene en cuenta las redes sociales para el SEO, el hecho de que compartan tus enlaces sí influye y positivamente al posicionamiento, además de aumentar la cantidad de clientes potenciales. Además, también podemos medir nuestro impacto en redes mediante las señales sociales; likes, comentarios, número de seguidores… aparte de con las métricas que nos ofrecen los perfiles corporativos en redes sociales.

Ventajas de las redes sociales para el SEO

SEO en Redes Sociales

Difusión de contenido

El marketing de contenidos tiene como objetivos crear y distribuir por diferentes canales contenido fresco e innovador, relacionado con tu sector o con tu marca directamente, para atraer tráfico de calidad y público dispuesto a interactuar con tu web de manera casi segura.

Al establecer esta relación entre el contenido de calidad y tus potenciales clientes, generamos cercanía y confianza de forma natural y casi instantánea, mejorando el número de visitas a nuestra web y aumentando considerablemente la tasa de conversión.

Aumento del tráfico

En las redes sociales la gente comparte información que cree relevante, da su opinión y despierta el interés de sus círculos hacia miles de cosas. ¿Quién te dice que una de esas cosas no puede ser la web tu empresa?

Aunque tu página web no vaya a escalar posiciones de la noche a la mañana, las redes sociales y el SEO trabajado en estas, harán que el contenido que generes se comparta, y que, en consecuencia, aumenten las visitas a tu web por parte de los curiosos que quieran conocer algo más de ti o tu empresa. Sin quererlo, tus seguidores y los seguidores de estos cada vez se acercarán más a tu marca, dando a entender a Google que tu empresa es popular e importante en el sector.

Enlaces externos

El link baiting es la mejor estrategia de enlaces externos a la que podemos aspirar. Es una técnica que trata de conseguir usuarios y otros sitios webs que enlacen con el nuestro de manera natural y simplemente por el hecho de valorar nuestro contenido.

Por eso, hemos de mantener a nuestro público atento a lo que tenemos que decir, y esto lo conseguiremos única y exclusivamente mediante contenido de calidad, y mucha constancia.

Nuestro contenido ha de generar engagement, con el objetivo de mantener cerca y conectada a nuestra audiencia. Si lo conseguimos, esta difundirá y compartirá con su entorno nuestros perfiles en redes sociales, cosa que ayuda muchísimo al link bating y que aumenta el tráfico orgánico de nuestro sitio web.

Ahora ya conoces el SEO en Redes Sociales y la importancia que puede llegar a tener para tu página web. Pero… ¿Cómo puedes empezar a trabajarlo? Estás de suerte, en KMA podemos ayudarte. ¡Contacta con nosotros ya mismo desde aquí!