Skip to main content

El linkbuilding es una técnica de SEO utilizada para conseguir enlaces (links) de otras páginas que dirijan al usuario hacia la tuya. El objetivo del linkbuilding es crear una estructura que contribuya a aumentar el tráfico de usuarios en tu sitio o página web.

Se denomina SEO (Search Engine Optimization) al conjunto de acciones que optimizan el posicionamiento de una página o sitio web en buscadores y motores de búsqueda.

Entre esas acciones se encuentra el uso de keywords o palabras claves, la velocidad de descarga, el manejo de contenidos y el linkbuilding, entre otras.

¿Qué es el linkbuilding?

La traducción de linkbuilding al español es construcción de enlaces, y justamente de eso se trata, de lograr colocar en diferentes sitios y páginas web enlaces que remitan a nuestra página o sitio.

El número de enlaces que envían a una página favorece la posición de esta en los motores de búsqueda, y contribuye a aumentar el tráfico, es decir, a que haya un mayor número de visitas a nuestra página.

El linkbuilding puede ser orgánico o artificial, interno y externo.

Enlaces orgánicos y artificiales

Se dice que el linkbuilding es orgánico cuando los enlaces a tu página se producen naturalmente. Por ejemplo, cuando el contenido que ofreces es tan novedoso o la información tan relevante que otras páginas te citan como referencia.

Se habla de linkbuilding artificial cuando los enlaces se consiguen manipulando la red o pagando para que se incluyan los links que llevan a la página que nos interesa. Buscadores como Google penalizan el linkbuilding artificial.

Enlaces internos y externos

Los enlaces internos son aquellos que se encuentran en diferentes páginas pertenecientes a un mismo sitio web. Los enlaces externos son links que se ubican en otros sitios web y pueden redirigir a un usuario hacia nuestra página o sitio web.

Cómo ponerlo en práctica

Hay varias maneras de crear una estrategia de linkbuilding:

  • Generando contenido novedoso e interesante. Internet y las redes sociales están sedientas de información nueva, que no sea una réplica de una réplica de una réplica (como pasa a menudo), y cuando aparece esta información novedosa, funcional y relevante, los links se producen de forma natural.
  • Intercambiando links con otros webmasters que tengan intereses o contenidos similares. Estas simbiosis pueden tener lugar cuando no hay competencia entre productos o contenidos y sí complementariedad.
  • Escribiendo artículos en otros blogs o publicaciones digitales a cambio de colocar tu link en los artículos.
  • Elaborando notas de prensa o reseñas sobre temas de interés, que puedan ser citadas por otras páginas digitales.
  • Participando en foros y redes sociales, colocando tu enlace en posts y comentarios.
  • Evitando prácticas agresivas, como la compra de enlaces, pues si los motores de búsqueda como Google lo detectan, es posible que seas penalizado bajando de posición.

Una estrategia de construcción de enlaces por lo general se basa en un crecimiento gradual, en el que la constancia y los contenidos de interés juegan un papel fundamental para generar tráfico.