La gamificación es una tendencia que lleva entre nosotros muchos años y, sin embargo, aún sigue en proliferación. Y es que nunca se acaban las ganas de jugar, independientemente de la edad que tengamos.
Las marcas han sabido cómo añadir este hecho indiscutible a sus estrategias de marketing para que les reporte más beneficios en sus proyectos. En el artículo de hoy, vamos a ver qué es exactamente la gamificación en el marketing y cómo puedes implementarla en tu estrategia.
¿Qué es la gamificación?
La gamificación (del inglés gamification) o ludificación, es el proceso de introducir mecánicas y diseños de un juego en contextos que no son expresamente lúdicos.
Es decir, se trata de aplicar las técnicas que emplean los desarrolladores de juegos para que sus usuarios se enganchen a una página web, a una campaña publicitaria, una aplicación de venta…
El principal objetivo es incrementar todas aquellas acciones que el cliente, usuario o prospecto puede hacer para generar valor a tu negocio.
¿Por qué funciona?
Desde hace muchos años, los expertos han demostrado cómo las mecánicas de recompensas de los juegos son muy atractivas para los humanos a nivel subconsciente.
Algunos comportamientos que ayudan a incrementar estas sensaciones positivas son la competitividad o el reconocimiento. Es por eso que muchas estrategias de marketing implementan la gamificación en webs, aplicaciones, redes sociales….
Un claro ejemplo de esto son las diversas páginas webs en las que solo por loguearte diariamente te dan puntos, o te regalan medallas por alcanzar algunos objetivos (comentar, publicar, compartir, comprar…) y en las que existe un ranking de los usuarios y sus puntuaciones.
¿Cómo implementar la gamificación a tu estrategia de marketing?
Para poder implementar la gamificación a tu estrategia de marketing, debes contar con los conocimientos necesarios para poderla desarrollar correctamente. Si necesitas una agencia de marketing que te ayude a desarrollar este tipo de estrategias en tu negocio, contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.
Algunos de los principales consejos que podemos darte si estás planeando implementar esta tendencia a tu estrategia son los siguientes:
- Conoce a tu público. Lo primero y más importante es que conozcas bien a tu audiencia. No puedes crear una estrategia de marketing sin previamente conocer a quién va dirigida. Aunque es cierto que a todos nos gusta jugar, el tipo de juego que les interesa a los millennials no es el mismo que a los baby boomers.
- Establece objetivos. Es importante, al igual que en cualquier estrategia de marketing, definir una serie de objetivos claros. Debes saber qué es lo que quieres conseguir con la gamificación.
- Investiga la competencia. Un aspecto que no siempre se valora todo lo que se debería es la investigación de la competencia. Saber qué está haciendo tu competencia en una estrategia específica puede ayudarte a saber qué es lo que está funcionando y lo que no para tu público objetivo. Esto puede ahorrarte mucho dinero y tiempo.
- Método de recompensas. Lo que está claro es que el proceso de gamificación funcionará mucho mejor y alcanzará los objetivos previstos más rápido si existe un programa de incentivos.
Estos son solo algunos de los principales puntos que debes tener en cuenta a la hora de realizar una estrategia de gamificación para tu empresa. Recuerda que, si necesitas ayuda, puedes contar con la experiencia de KMA Disseny, tu agencia de marketing online.