Las web stories son cada vez más populares en todo el mundo. Cada día son más las personas que prefieren ver contenido en forma de historias breves. Por este motivo, Google quiere dar más visibilidad a este formato en sus búsquedas.
La tendencia de las web stories
Las stories ya no se limitan a ser una funcionalidad de algunas redes sociales. Debido al gran atractivo de ver algo de forma interactiva y breve, las stories se han convertido en el nuevo método de contenido para las webs.
Google, como buscador número uno en la mayor parte del planeta, siempre está en busca de ofrecer los resultados que más interesan a las personas. Por ese motivo, está empezando a dar importancia a las webs stories para el posicionamiento de búsquedas.
A modo de ejemplo: si buscases una receta, aparecería en la parte alta del buscador una storie en la que cada lámina sea una parte de la receta. De esta manera, puedes ir deslizando para ver cada paso del proceso.
¿Qué son las stories?
Si no sabes muy bien a qué nos referimos con stories, te explicamos brevemente lo que son. Las stories son contenidos breves audiovisuales que se comparten, para transmitir mensajes o momentos. En las redes sociales, las stories tienen una caducidad generalizada de 24 horas.
Debido a la gran popularidad de estos contenidos en todas las redes, se ha comenzado a preparar el camino para las web stories: contenidos web mostrados en forma de stories.
¿Qué NO son las web stories?
Muchos creadores de contenido han malinterpretado lo que son las stories. Crean web stories de dos o tres imágenes en las que, al final, colocan un leer más que apunta al contenido del post.
Google no considera ese tipo de publicación como web stories. Para Google, las web stories no deben ser utilizadas como teaser. Este contenido es mucho mejor cuando cuenta la historia completa, en vez de ser utilizado para apuntar a otro contenido.
¿Cómo trabajar las web stories?
Teniendo bien claro lo que no son las web stories para Google, podemos hablar de cómo se puede trabajar este nuevo método de comunicación.
Lo primero que debemos saber es que se trata de un tipo de contenido diferente y completo, como podría ser un video o una infografía. Para su creación, puedes emplear muchos programas o plugins, aunque sin duda el ideal es el que el propio Google ha lanzado recientemente para WordPress.
Se trata de algo totalmente nuevo y que, por lo tanto, llevará un poco de tiempo dominar. Pero las posibilidades y las ventajas son muchas.
Ventajas de las web stories
Aunque las ventajas pueden ser muchas y muy diversas, te vamos a contar algunas de las principales.
La principal ventaja que ofrecen las web stories es que puedes atraer tráfico a tu página web de un modo mucho más poderoso que con cualquiera de las otras stories. Las web stories aparecerán en Google News, Google Discover y en las SERPs. Por lo que puedes llegar a un público mucho más amplio.
Además, las webs stories pueden ayudar a mejorar tu imagen de marca, dar más relevancia a tus contenidos y potenciar tu posicionamiento orgánico.