Skip to main content

“Alerta spoiler: NO TODOS LOS CLICKS SON IGUALES PARA GOOGLE”

Por sentido común, tendemos a afirmar que tener muchas visitas en nuestra página web resulta muy positivo, puesto que significa que estamos llegando a un gran número de clientes potenciales y, por tanto, incrementará la conversión y por ende, las ventas.

Pues bien, es cierto que un elevado número de clics en nuestra página web que provengan de los resultados de buscadores como Google, es decir, un elevado CTR ayuda al posicionamiento SEO de nuestro sitio web, pero debemos tener en cuenta una serie de matices, ya que un elevado número de clics concretos sí es un factor determinante para nuestro SEO.

SEO página web

Para Google existen tres tipos de clics y no todos son iguales ante su criterio pues determinados clics pueden mejorar nuestro posicionamiento puesto que suponen una experiencia de usuario mejor, otros clics lo perjudican.

Existen tres tipos de clics:

1.Click corto o short click

Se considera click corto cuando un usuario accede desde Google a nuestra página web y retrocede en un período muy corto de tiempo, es decir, vuelve a los resultados de búsqueda (SERPS) para acceder a otra página o para refinar la búsqueda.

2.Click medio o medium click

Es una categoría relativamente nueva que ha añadido Google. Este click se situaría entre el click corto y el largo, es decir, significaría que el usuario no ha estado ni poco tiempo ni mucho en nuestro página web antes de regresar a la página de resultados de su búsqueda.

3.Click largo o long click

El click largo se da cuando el usuario permanece en nuestro sitio web durante un periodo largo y no regresa a los resultados de búsqueda de forma inmediata.

4.Último click o last click

Este click se da cuando el usuario accede a nuestra web y finaliza su sesión de búsqueda, es decir, no vuelve a visitar otros sitios web.

Os contamos el secreto de Google: ¿Cuál es el mejor click?

Para Google, el mejor tipo es el último click ya que refleja que el usuario ha obtenido en nuestra página web lo que iba buscando y, además, deja ver que su experiencia como usuario en nuestra web ha sido buena. Por lo tanto, potenciará el posicionamiento de nuestra web y la mostrará a más usuarios que lleven a cabo la misma búsqueda o similares.

En segundo lugar, se encontraría el click largo, ya que Google recibe con este tipo de clics una señal positiva y logra confirmar que es adecuado que la página web en cuestión obtenga buenas posiciones para la búsqueda en cuestión. Por lo tanto, también beneficiará al posicionamiento SEO.

Por el contrario, el click corto es el de peor calidad, puesto que el usuario vuelve rápidamente a la página de resultados de Google, indicando a este que la web que acaba de visitar no ha solucionado la búsqueda que ha llevado a cabo y se ve forzado a acceder a otros sitios web para encontrar la información que andaban buscando. Como consecuencia, muchos clics de este tipo hacen que Google interprete que la clasificación de nuestra página para esa búsqueda no es adecuada y nos perjudicará en el SEO, haciéndonos retroceder posiciones.

¿Cómo sabe Google identificar el tipo de click y lo asocia a nuestra navegación?

Mediante el uso de nuestro navegador, Google es capaz de registrar y enviar los datos de la navegación que llevamos a cabo, por lo que sabe perfectamente nuestra ruta entre las distintas páginas, clasificando así los clics.

SEO pagina web

Factores que afectan a los porcentajes de clics

Algunos de los factores que afectan al CTR son:

  • Interés y relevancia para tu audiencia

Si la información va dirigida a las necesidades o intereses de clientes potenciales, es más probable que hagan clic.

  • Clasificación en los motores de búsqueda

Las páginas web que disponen de un lugar privilegiado en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) obtienen un CTR más alto, puesto que se mostrará como primera opción y más usuarios accederán a ella.

  • Ubicación del enlace

Un enlace o botón CTA puede afectar al número de personas que hacen click.

  • Aspecto visual

El diseño, las imágenes, el tamaño, el color, etc., afectan al CTR porque las hacen más o menos atractivas.

  • Sector

Debemos tener en cuenta que hay sectores con porcentaje de click más alto que otros.

Cómo disminuir o evitar los clics cortos

Aparentemente, no tiene mucho misterio, para que un usuario permanezca el mayor tiempo posible en nuestra web hemos de ofrecerle la información que está buscando. Pero, ¿qué pasa si, por ejemplo, no tenemos stock del producto que el cliente está buscando? Debemos buscar alternativas para hacerle permanecer en nuestro sitio web y que ese click se convierta en el último click, es decir, se lleve a cabo la venta y aumente el porcentaje de conversión. Para ello, podemos ofrecer productos alternativos o complementarios.

Otra opción para reducir este tipo de click y evitar que nos afecte en nuestro porcentaje y, por tanto, al SEO es el uso de productos relacionados en tiendas online o noticias relacionadas y preguntas frecuentes.

De esta manera, si profundizamos en el contenido y en la aportación de respuestas a la búsqueda del cliente, conseguiremos que el usuario tenga una buena experiencia en nuestra página web y cumpla sus expectativas.

Como conclusión podríamos decir que el número de clics de una página web no interfiere directamente al SEO, sin embargo, puede influir, ya que la proporción de clics cortos sí afecta directa y negativamente al posicionamiento web.

Debemos conseguir que el cliente encuentre en nuestra web lo que busca y, si es necesario, dirigirlo por nuestra web de una página a otra, pero es recomendable evitar que el usuario vuelva rápida y directamente a las SERPS o página de búsqueda.